Aminas: qué son, estructura, propiedades, tipos, ejemplos (2023)

¿Qué son las aminas?

Las aminas son compuestos orgánicos derivados del amoníaco. En ellas se producen uniones covalentes entre el carbono y el nitrógeno. Naturalmente, la molécula de nitrógeno es cinéticamente inerte; pero gracias a la fijación biológica, se transforma en amoníaco, el cual a su vez sufre posteriores reacciones de alquilación.

Cuando el amoníaco se “alquila”, sustituye uno, dos o tres de sus tres hidrógenos por átomos de carbonos. Estos carbonos bien pueden provenir de un grupo alquilo (R) o arilo (Ar). Siendo así, existen aminas alifáticas (lineales o ramificadas), y aromáticas.

Las aminas son bases orgánicas más fuertes que el mismo amoníaco. Son fácilmente extraíbles de la materia vegetal, y generalmente presentan fuertes interacciones con la matriz neuronal de los organismos; de allí que muchos fármacos y drogas consistan en aminas con estructuras y sustituyentes complejos.

Estructura de las aminas

Aminas: qué son, estructura, propiedades, tipos, ejemplos (1)

Si bien varía dependiendo de la naturaleza de R, el entorno electrónico del átomo de nitrógeno es el mismo para todas ellas: tetraédrico. Pero, al haber un par de electrones no compartidos sobre el átomo de nitrógeno (··), la geometría molecular se torna piramidal. Esto es así con el amoníaco y las aminas.

Las aminas pueden representarse con un tetraedro, al igual que como se hace con los compuestos del carbono. Así, NH3 y CH4 se dibujan como tetraedros, donde el par (··) se ubica en uno de los vértices por encima del nitrógeno.

Ambas moléculas son aquirales; sin embargo, comienzan a presentar quiralidad a medida que se sustituyen sus H por R. La amina R2NH es aquiral si los dos R son distintos. Sin embargo, carece de toda configuración para diferenciar un enantiómero de otro (como sí ocurre con los centros quirales de carbono).

Esto se debe a que los enantiómeros:

R2N-H | H-NR2

se intercambian a una velocidad tal que ninguno de los dos puede aislarse; y por lo tanto, las estructuras de las aminas se consideran aquirales aun cuando todos los sustituyentes en el átomo de nitrógeno sean diferentes.

Propiedades de las aminas

Polaridad

Las aminas son compuestos polares, ya que el grupo amino NH2, por tener un átomo de nitrógeno electronegativo, contribuye al momento dipolar de la molécula. Nótese que el nitrógeno tiene capacidad de donar puentes de hidrógeno, lo que hace que las aminas por lo general tengan puntos de ebullición y fusión altos.

Características físicas

En el mundo de la química, cuando se habla de una amina, surge el acto involuntario de taparse la nariz. Esto se debe a que, en general, suelen tener olores desagradables, algunos de los cuales llegan a parecer al del pescado podrido.

(Video) 12. AMINAS. Formulación orgánica.

Puede servirte: Compuestos orgánicos

Además, las aminas líquidas suelen tener tonalidades amarillentas, que aumentan la desconfianza visual que generan.

Solubilidad en agua

Las aminas tienden a ser insolubles en agua debido a que, a pesar de poder formar puentes de hidrógeno con el H₂O, su componente orgánico mayoritario es hidrofóbico. Mientras más voluminoso o largo sean los grupos R, menor será su solubilidad en agua.

Cuando hay un ácido en el medio, sin embargo, la solubilidad se incrementa por la formación de lo que se conoce como sales de amina. En ellas, el nitrógeno tiene una carga parcial positiva, la cual atrae electrostáticamente al anión o base conjugada del ácido.

Basicidad

Las aminas son bases orgánicas más fuertes que el amoníaco. Cuanto mayor sea la densidad electrónica entorno al átomo de nitrógeno, más básica será; es decir, desprotonará más rápidamente los ácidos del medio. Si la amina es muy básica, puede incluso arrebatarle el protón a los alcoholes.

Tipos (primarias, secundarias, terciarias)

Aminas: qué son, estructura, propiedades, tipos, ejemplos (2)

Aunque no se han presentado formalmente, implícitamente se ha hecho referencia a las aminas primarias, secundarias y terciarias (imagen superior, de izquierda a derecha).

Las aminas primarias (RNH2) son las monosustituidas; las secundarias (R2NH), son disustituidas, con dos grupos R alquilo o arilo; y las terciarias (R3N), son trisustituidas, y carece de hidrógeno.

Todas las aminas existentes se derivan de estos tres tipos, por lo que su diversidad e interacciones con la matriz biológica y neuronal son enormes.

En general, podría esperarse que las aminas terciarias fueran las más básicas; sin embargo, no se puede hacer tal afirmación sin conocer las estructuras de R.

Formación de las aminas

Alquilación del amoníaco

Al principio se mencionó que las aminas derivan del amoníaco; por lo tanto, la forma más simple de formarlas es mediante su alquilación. Para ello, se hace reaccionar un exceso de amoníaco con un haluro de alquilo, seguido de la adición de una base para neutralizar la sal de amina:

NH3 + RX => RNH3+X => RNH2

(Video) Aminas

Nótese que estos pasos conducen a una amina primaria. Pueden formarse también aminas secundarias y hasta terciarias, por lo que el rendimiento para un único producto disminuye.

Algunos métodos de formación, como el de la síntesis de Gabriel, permiten obtener aminas primarias de manera que no se formen otros productos indeseables.

Puede servirte: Ácido sulfanílico: estructura, propiedades, síntesis, usos

Asimismo, las cetonas y aldehídos pueden reducirse en presencia de amoníaco y aminas primarias, para dar origen a aminas secundarias y terciarias.

Hidrogenación catalítica

Los compuestos nitro pueden reducirse en presencia de hidrógeno y un catalizador para transformarse en sus aminas correspondientes.

ArNO2 => ArNH2

Los nitrilos, RC≡N, y las amidas, RCONR2, se reducen también para dar aminas primarias y terciarias, respectivamente.

Nomenclatura

¿Cómo se nombran las aminas? La mayoría de las veces se les nombra en función de R, el grupo aquilo o arilo. Al nombre de R, derivado de su alcano, se le añade la palabra ‘amina’ al final.

Así, CH3CH2CH2NH2 es propilamina. Por otro lado, se le puede nombrar considerando solo al alcano y no como un grupo R: propanamina.

La primera forma de nombrarlos es por mucho la más conocida y utilizada.

Cuando hay dos grupos NH2, se nombra el alcano y se enumera las posiciones de los grupos amino. Así, el H2NCH2CH2CH2CH2NH2 se llama: 1,4-butanodiamina.

(Video) Estructura y propiedades de las aminas

Si hay grupos oxigenados, como el OH, debe dársele prioridad sobre el NH2, el cual pasa a ser nombrado como un sustituyente. Por ejemplo, HOCH2CH2CH2NH2 se llama: 3-Aminopropanol.

Y respecto a las aminas secundarias y terciarias, se hace uso de las letras N para indicar los grupos R. La cadena más larga se quedará con el nombre del compuesto. Así, el CH3NHCH2CH3 se llama: N-Metiletilamina.

Usos de las aminas

Colorantes

Las aminas aromáticas primarias pueden servir como material de partida para las síntesis de colorantes azo. Inicialmente, las aminas reaccionan para formar sales de diazonio, las cuales forman los compuestos azo mediante copulación azoica (o acoplamiento diazoico).

Debido a lo intenso de su coloración, son utilizados en la industria textil como material de teñido; por ejemplo: anaranjado de metilo, marrón 138 directo, amarillo atardecer FCF y ponceau.

Fármacos y drogas

Muchos medicamentos actúan con agonistas y antagonistas de los neurotransmisores amínicos naturales. Ejemplos:

-La clorofeniramina es un antihistamínico usado en el control de los procesos alérgicos debido a la ingesta de algunos alimentos, la fiebre del heno, la picadura de insectos, etc.

-La clorpromazina es un agente sedante, no inductor del sueño. Alivia la ansiedad e inclusive se usa en el tratamiento de algunos trastornos mentales.

-La efedrina y la fenilefedrina se utilizan como descongestionantes de las vías respiratorias.

Puede servirte: Beneficios de la química para la sociedad

-La amitriptalina y la imipramina son aminas terciarias que se utilizan en el tratamiento de la depresión. Por su estructura se clasifican cono antidepresivos tricíclicos.

-Los analgésicos opiáceos como la morfina, la codelina y la heroína son aminas terciarias.

(Video) Estructura y nomenclatura de aminas

Tratamiento de los Gases

Varias aminas, entre ellas la diglicolamina (DGA) y la dietanolamina (DEA), son empleadas en la eliminación de los gases dióxido de carbono (CO2) y el sulfuro de hidrógeno (H2S) presentes en el gas natural y en las refinerías.

Química agrícola

Las metilaminas son compuestos intermediarios en la síntesis de productos químicos que se utilizan en la agricultura como herbicidas, fungicidas, insecticidas, y biocidas.

Manufactura de resinas

Las metilaminas se emplean durante la elaboración de resinas de intercambio iónico, utilizables en la desionización del agua.

Nutrientes de animales

La trimetilamina (TMA) es usada primordialmente en la producción de cloruro de colina, un suplemento de la vitamina B usado en la alimentación de pollos, pavos y cerdos.

Industria del caucho

El oleato de dimetilamina (DMA) es un emulsionante para uso en la producción de caucho sintético. DMA se usa directamente como un modificador de la polimerización en la fase de vapor del butadieno, y como estabilizador del látex del caucho natural en lugar del amoníaco

Solventes

La dimetilamina (DMA) y la monometilamina (MMA) se usan para sintetizar los disolventes polares apróticos dimetilformamida (DMF), dimetilacetamida (DMAc) y n-metilpirrolidona (NMP).

Entre las aplicaciones del DMF, se incluyen: recubrimiento de uretano, disolvente de hilados de acrílicos, solventes de reacción y solventes de extracción.

DMAc se utiliza en la fabricación de colorantes y disolvente de hilados. Por último, NMP se emplea en la refinación de aceites lubricantes, decapante de pinturas y recubrimiento de esmaltes.

Ejemplos de aminas

Cocaína

Aminas: qué son, estructura, propiedades, tipos, ejemplos (3)

La cocaína es usada como anestésico local en ciertos tipos de cirugía de los ojos, oídos y garganta. Como se ve, es una amina terciaria.

Nicotina

Aminas: qué son, estructura, propiedades, tipos, ejemplos (4)

La nicotina es el agente primario de la adicción al tabaco y químicamente es una amina terciaria. La nicotina presente en el humo del tabaco se absorbe rápidamente y es altamente tóxica.

Morfina

Aminas: qué son, estructura, propiedades, tipos, ejemplos (5)

Es uno de los analgésicos más eficaces para aliviar el dolor, especialmente del cáncer. Es, nuevamente, una amina terciaria.

(Video) Basicidad de Aminas. Variación de la Basicidad de diferentes tipos de Aminas.

Serotonina

Aminas: qué son, estructura, propiedades, tipos, ejemplos (6)

La serotonina es un neurotransmisor amínico. En los pacientes deprimidos la concentración del metabolito principal de la serotonina está disminuido. A diferencia de las otras aminas, esta es primaria.

Referencias

  1. Methylamines: uses and applications. Recuperado de: chemours.com
  2. Transparency Market Research. (s.f.). Amines: important facts and uses. Recuperado de: transparencymarketresearch.com

Videos

1. AMINAS CARACTERISTICAS
(Vannessa Mejia)
2. uso de Aminas
(Miss Mariela Ciencia)
3. Aminas
(GuateQuímica)
4. Nomenclatura Orgánica: Aminas
(Quimiayudas)
5. AMINAS Primarias - Teoría - QUÍMICA ORGÁNICA
(Auladesi)
6. Aminas
(Química Orgánica)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Annamae Dooley

Last Updated: 01/02/2023

Views: 6525

Rating: 4.4 / 5 (45 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Annamae Dooley

Birthday: 2001-07-26

Address: 9687 Tambra Meadow, Bradleyhaven, TN 53219

Phone: +9316045904039

Job: Future Coordinator

Hobby: Archery, Couponing, Poi, Kite flying, Knitting, Rappelling, Baseball

Introduction: My name is Annamae Dooley, I am a witty, quaint, lovely, clever, rich, sparkling, powerful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.